Los servicios terapéuticos ofrecidos en la FPSD son reflejo de una filosofía humanista donde se representa de forma activa la acción y el trabajo que son la base y fundamento de los principios que adopta. Desde el establecimiento de la LPF-94-142 (1975), conocida como el Acta de Estadounidenses con Limitaciones (“Americans with Disabilities Act”); los servicios terapéuticos son imprescindibles para atender las necesidades de la población que servimos.

La terapia del neurodesarrollo (ND) es la plataforma del marco teórico que apoya el tratamiento de fisioterapia (terapia física) y terapia ocupacional en niños, jóvenes y adultos con la condición de síndrome de Down. En la FPSD estamos comprometidos con nuestra sociedad  y por eso trabajamos en la independencia, bienestar general de las personas con síndrome de Down.

De otra parte, la intervención temprana juega un papel esencial en los primeros años de vida de cada niño, al igual que para el mantenimiento de su salud durante su desarrollo hasta la adolescencia. En la FPSD se ofrecen terapias individuales identificando las fortalezas y necesidades de cada participante para establecer un plan de trabajo de cada uno de ellos en las diferentes áreas de desarrollo:

  • Terapia Física – El especialista en terapia física diseña e implementa programas de tratamiento dirigidos a desarrollar y maximizar las destrezas motoras gruesas a fin de que el participante pueda insertarse de manera efectiva y con la mayor independencia posible en su entorno.
  • Terapia Ocupacional – El terapeuta ocupacional (TO) hace uso terapéutico de las actividades de cuidado, trabajo y juego para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir la incapacidad. El TO ayuda a las personas a lo largo de sus vidas a que participen en actividades y tareas que quieran y necesiten realizar.
  • Oromotor – La terapia oral y motor consiste en ejercicios que ayudan a fomentar fuerza en los músculos y regular disfunción sensorial-motor en individuos que presentar desorden en la fase oral de la alimentación (Markel-Walsh, 2015).
  • Terapia de Habla y Lenguaje – El patólogo del habla y lenguaje es el especialista que evalúa destrezas de lenguaje receptivo y expresivo. Diseña e implementa plan de tratamiento dirigido a desarrollar áreas en rezago.

Se trabajan áreas cognoscitivas, perceptual-motor, motor grueso, motor fino, ayuda propia y socialización. Contamos además con un salón para el tratamiento de los desórdenes de procesamiento sensorial. Al presente, este programa atiende aproximadamente 150 niños y jóvenes con síndrome de Down y otras condiciones.

Este programa cuenta con una directora de servicios relacionados (DSR) que, entre otras responsabilidades ejecuta las funciones de:

  1. Colaborar con el equipo profesional proveyendo materiales y equipo necesario.
  2. Coordinar junto a las Terapistas horarios de servicios (TH, TO y TF)
  3. Orientar a los padres, familiares y otros miembros de la comunidad; sobre lo que es el Síndrome Down y otras condiciones que impactan las etapas del desarrollo motor, sensorial y del lenguaje.